You have not signed in, your progress will not be monitored for certification purposes. Click here to sign in.

Rendimiento del cribado

Cribado a las 11-13 semanas

El objetivo del cribado de PE a las 11-13 semanas es identificar los casos que se beneficiarían del uso profiláctico de aspirina, que reduce el riesgo de PE pretérmino más de un 60%.

El cribado combinado con factores maternos, PAM, IPUT y PLGF predice aproximadamente un 90% de la PE precoz (<34 semanas), 75% de la PE pretérmino (<37 semanas) y un 45% de la PE a término (≥37 semanas), para una tasa de positivos del 10%.

  • La inclusión de PAPP-A y sFLT-1 no mejora el rendimiento del cribado.

El método tradicional para identificar a mujeres con alto riesgo de PE que podrían beneficiarse del tratamiento con aspirina se basa en factores maternos. El National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) en Reino Unido recomienda la identificación del grupo de alto riesgo basándose en las características maternas e historia clínica. Este método identifica tan sólo un 40% de los casos de PE pretérmino y un 35% de PE a término. El American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) recomienda el uso de aspirina en mujeres con antecedente de PE en 2 o más embarazos, o en las que han padecido PE y el parto ha ocurrido antes de las 34 semanas. Este método identifica un 5% de los casos de PE pretérmino y un 2% de PE a término.