You have not signed in, your progress will not be monitored for certification purposes. Click here to sign in.

Preeclampsia: trasfondo

Definición

La preeclampsia (PE) es un síndrome sistémico que se desarrolla durante la segunda mitad del embarazo. Se caracteriza por hipertensión acompañada de proteinuria o de disfunción de órganos maternos.

La hipertensión se define como tensión sistólica arterial de ≥140 mmHg y/o diastólica de ≥90 mmHg en ≥2 ocasiones con 4 horas de diferencia después de las 20 semanas de gestación en mujeres previamente normotensas.

La proteinuria es la presencia de ≥300 mg de proteínas en un recuento de orina de 24 horas o un ratio de proteinas/creatinina ≥30 mg/mmol o al menos ++ en una tira reactiva de orina.

En la PE sobreañadida a hipertensión crónica (hipertensión previa al embarazo o antes de semana 20) la proteinuria o la disfunción de órganos maternos se desarrollan antes de la semana 20.

La disfunción de órganos maternos se define como la aparición de cualquiera de lo siguiente:

  • Insuficiencia renal - creatinina sérica ≥90 μmol/l.
  • Disfunción hepática - elevación de transaminasas (más del doble de su valor superior normal) y/o dolor abdominal persistente e intenso que no responde a medicación.
  • Complicaciones neurológicas - eclampsia, accidente cerebrovascular, confusión, hiperreflexia y clonus, cefalea intensa acompañada de hiperreflexia, pérdida de visión o escotomas.
  • Complicaciones hematológicas - recuento plaquetario <150,000/dL, coagulación intravascular diseminada (CID) o hemólisis.