You have not signed in, your progress will not be monitored for certification purposes. Click here to sign in.

Amenaza de parto pretérmino

Medición de la longitud cervical

La mayoría de las mujeres (el 90%) que se presentan en la sala de urgencias con contracciones dolorosas y regulares entre las 24-36 semanas de gestación no están realmente de parto y no paren en los siguientes siete días.

La hospitalización y la administración de tocolisis y corticoides debería estar reservada para aquellas mujeres que de verdad estén de parto, y estas mujeres pueden ser identificadas mediante la medición de la longitud cervical y/o mediante un test de fibronectina fetal en secreciones cervicovaginales.

En mujeres con amenaza de parto prematuro, la tasa de parto en los 7 días siguientes está inversamente relacionada con la longitud cervical. La longitud cervical es <20 mm en un 20% de las mujeres con amenaza de parto prematuro, y este grupo contiene el 75% de aquéllas en las que el parto ocurre en los 7 días siguientes. En las pacientes con una cervicometría >20 mm, el riesgo de parto prematuro en los 7 días siguientes es de 3%.

El test de fibronectina fetal es positivo en 20% de las mujeres con amenaza de parto prematuro, y este grupo contiene el 75% de las que parirán en los 7 días siguientes. En pacientes con test de fibronectina fetal, el riesgo de de parto en 7 días es de 3%.

La combinación de longitud cervical y fibronectina fetal podría reducir potencialmente la tasa de positivos a 5% (en vez de 20% con cada test por sí solo), y también reducir el riesgo de parto en los 7 días siguientes en aquéllas pacientes con un test combinado negativo a un 1%.